
La siguiente declaración puede atribuirse a Amber Duke, Directora Ejecutiva de ACLU-KY:
“La ACLU (por sus siglas en inglés) de Kentucky condena enérgicamente la decisión del alcalde Craig Greenberg de restablecer las órdenes de detención migratoria de 48 horas, las cuales no se han aplicado desde que el Concejo Metropolitano de Louisville aprobó la ordenanza de 2017. Esta medida no solo socava la confianza entre las comunidades de inmigrantes y las fuerzas del orden local, sino que también agravará aún más los problemas de hacinamiento y escasez de personal en el Departamento de Correcciones de Louisville Metro, que han provocado más de 20 muertes en los últimos tres años.
Al optar por cumplir ante las amenazas de la administración Trump, Louisville se ha alineado con políticas que han generado más miedo, deportaciones masivas e inestabilidad en ciudades de todo el país. La decisión de hoy, sin duda, fortalecerá los ataques políticos de la administración Trump contra los municipios liderados por demócratas y no evitará más interferencia federal en asuntos locales.
Instamos a la ciudad a reconsiderar este cambio de política y a reafirmar su compromiso con la protección de todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio. Nuestros líderes locales deben dejar de ignorar las condiciones mortales en el LMDC y tomar medidas para evitar encarcelar a más personas o mantenerlas detenidas durante períodos prolongados.
La ACLU de Kentucky, la organización de derechos civiles más grande del estado, continuará abogando por los derechos de las comunidades inmigrantes y responsabilizando a los funcionarios locales por acciones que amenacen las libertades civiles.”
Una copia de esta declaración se puede encontrar aquí.
# # #
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Kentucky es defensora de la libertad, trabajando diariamente en los tribunales, la legislatura y las comunidades para proteger los derechos individuales y las libertades personales. Para más información, visite nuestro sitio web: www.aclu-ky.org.